Orientaciones
Cabalgar el tigre no es una pirueta intelectual surgida de una imaginación genial, es el resultado de toda una vida. Un libro de madurez que culmina un estilo de vida regido por el “pensamiento tradicional”.
En este texto se pretende responder a una pregunta capital para todos aquellos que no se consideren identificados con la realidad que les rodea y se sienten ciudadanos de otra realidad, de otro mundo, del universo tradicional: ¿Cómo soportar las desintegraciones de la sociedad que les rodea? ¿Cómo utilizar esta crisis irreversible del mundo moderno en beneficio propio, siguiendo la máxima tradicional de convertir “el veneno en remedio”?
La “muerte de Dios”, la “beat generation”, el existencialismo, la música rock, las drogas, las corrientes seudo-espiritualistas, la disolución en el dominio del conocimiento, la sexualidad, la crisis de los valores de la burguesía y, finalmente, una meditación sobre el derecho de disponer de la propia vida, suponen un enfrentamiento con la realidad de un mundo que muere, ante el cual el “hombre tradicional”, adopta la misma actitud que el protagonista del cuadro de Antón Dürer, El caballero, la muerte y el diablo, a saber: la impasibilidad.
Índice
Prólogo / 7
El mundo moderno y los hombres de la tradición / 13
Fin de un ciclo. « Cabalgar el tigre» / 21
EN UN MUNDO DONDE DIOS HA MUERTO
El nihilismo europeo. Disolución de la moral
De los precursores a la «juventud perdida» / 36
Coberturas del nihilismo europeo. El mito
económico-social y la «contestación» / 44
El nihilismo activo. Nietzsche / 53
Ser uno mismo / 62
La dimensión de la trascendencia. « Vida» y «más que vida » / 70
Más allá del teísmo y del ateísmo / 79
Invulnerabilidad. Apolo y Dionisos / 86
La acción sin deseo. La ley causal / 97
EL CALLEJÓN SIN SALIDA DEL EXISTENCIALISMO
Ser y existencia inauténtica / 113
Sartre. La cárcel sin muros / 118
La existencia, «proyecto lanzado en el mundo» /122
Heidegger: huida hacia adelante y
«ser-para-la-muerte». Fracaso del existencialismo / 134
DISOLUCIÓN DEL INDIVIDUO
Doble aspecto del anonimato / 149
Destrucción y liberaciones en el nuevo realismo / 157
El «ideal animal». El sentimiento de la naturaleza / 167
DISOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Los procesos de la ciencia moderna / 181
Cobertura de la naturaleza. La «fenomenología» / 190
EN EL DOMINIO DEL ARTE.
DE LA MÚSICA «FÍSICA» A LOS ESTUPEFACIENTES
La enfermedad de la cultura europea /209
Disolución del arte moderno / 213
Música moderna y jazz / 222
Paréntesis sobre las drogas / 232
LA DISOLUCIÓN DEL DOMINIO SOCIAL
Estados y partidos. La apoliteia / 241
La sociedad. La crisis del sentimiento de patria / 248
Matrimonio y familia / 258
Las relaciones entre los sexos / 271
EL PROBLEMA ESPIRITUAL
La segunda religiosidad / 291
La muere: derecho sobre la vida / 304